Historia
El Coro de la Universidad Rey Juan Carlos fue fundado en el 2000 por Ángel del Palacio, siendo su director hasta el 2019, año en el que cedió la batuta a su actual directora Gemma Camps.
Es un coro amateur de más de 60 voces mixtas compuesto por alumnos, profesores, personal administrativo y externos de la Universidad que interpreta un amplio repertorio recorriendo distintas épocas y estilos, incluyendo música del renacimiento español como Juan de la Encina o Tomás Luis de Victoria, música barroca (Bach, Purcell, Charpentier, Händel), Mozart, Elgar, Duruflé, y contemporánea como Julio Domínguez, Pedro Vilarroig y diversos temas de musicales, bandas sonoras, ópera, zarzuela y música gospel.
El Coro, junto con la Orquesta de la URJC, se encargan de las actuaciones en los principales actos y eventos dentro de la Universidad, además de contar con su propio calendario de conciertos y actuaciones por toda España e incluso fuera del país.
Ha actuado en varias ciudades europeas, algunas con mucha tradición musical como Praga, Budapest, Cambridge y Florencia. En 2006, actuó en Baden-Baden con motivo de la entrega del Deutscher Medienpreis a Su Majestad el Rey Juan Carlos. Ha participado en diversos conciertos en el Auditorio Nacional, con ocasión del bicentenario de Wagner y Verdi en 2013, en 2022 estrenando el concierto sinfónico El camino de Emaús del compositor Jesús Alonso y en 2024 con la Novena Sinfonía de Beethoven dirigida por Ramón Torrelledó. En 2019 fue el coro anfitrión en la ceremonia inaugural del Harvard World MUN interpretando La Misión de Ennio Morricone y además en 2023 en su compromiso con la música española y sus compositores ha participado en el estreno del musical original de Bodas de sangre de F.G. Lorca compuesto por Miguel Tubía. Muchos de estos proyectos se han llevado a cabo junto con la Orquesta de la URJC y diversas colaboraciones con otros coros, escolanías y solistas profesionales.
Se han grabado 2 discos hasta la fecha: en 2007 con motivo del V Aniversario (nrg, playlist) y en 2018 un disco de Villancicos.
En 2025 el coro celebra su XXV Aniversario con un encuentro coral junto a diversos coros de la Comunidad de Madrid.